Colores en páginas web: significado de los colores
Los colores tienen efectos que van más allá del simple aspecto estético: pueden provocar o favorecen estados de ánimo, emociones. Aunque hay mucho contenido cultural (el luto en occidentes se muestra con el color negro, mientras en los paises árabes son los colores azules), pero la globalización ha ido provocando una cierta uniforidad en la mayoría de los colores: rojo, verde...
También los colores que elijas debieran ir de acuerdo con el contenido de las páginas web y con los usuarios a quienes van dirigidas esas páginas. No es lo mismo una página infantil que una de alta tecnología.
Sin tomarlo al pie de la letra aquí tienes algunas pinceladas sobre esos otros aspectos en el uso de los colores que podrías tener en cuenta al aplicarlos a un sitio web.
Significados de los colores
Elegir uno u otro como color primario al diseñar una página web tiene mucho de gusto personal, pero también podrías tener en cuenta que culturalmente los colores se asocian a sentimientos o a emociones o a actuaciones o situaciones determinadas.
Por ejemplo, si estás en una zona desconocida y ves un letrero en color rojo seguro que te hace extremar las precauciones, suele indicar situaciones peligrosas.
Las marcas no elijen sus colores al azar, lo hacen según lo que quieren comunicar y a quien se lo quieren comunicar. Por eso, al diseñar tu página web, debes estudiar con detenimiento que colores vas a utilizar.
Dentro de la psicología existe una amplia literatura dedicada al color. Diferentes colores se asocian a distintas emociones, que pueden hacer que las personas tiendan a actuar de una u otra manera.
El marketing cuida mucho este aspecto. Si conoces tu público objetivo, el usuario habitual de tu web, puedes usar esa información para elegir los colores de tu sitio.
Por ejemplo es sabido que los hombres perciben preferentemente colores primarios mientras el ojo femenidno tiene una gran capadicad para percibir matices de color.
O los colores asociados a la felicidad aumentan las ganas de compartir. Una web que pretenda llegar a un público exclusivo, con gustos elegantes, comunica su sentido de lujo usando el negro. La acción, agresividad, excitación suele asociarse al rojo, la chispa de la vida.
El uso de los colores en determinados elementos de tu web puede dirigir la acción del usuario. Un caso muy habitual lo puedes ver en las landing page: las llamadas a la acción (CTA: Call to action ), esos enlaces o botones que deseas que tus usuarios pinchen para acceder a una sección del sitio que quieres promocionar o mostrar por su novedad o porque consideras importante para una venta o para un registro. Evidentemente procurarás colocar un color que atraiga la atención, provoque curiosidad, que contraste con su entorno. Un cambio de color y quizás de forma puede incrementar el número de interacciones con los visitantes a la página.

En este ejemplo la página dirige al usuario al botón añadir al carrito, no necesita colores llamativos, basta un buen contraste. Fíjate como el segundo botón "Añadir a la lista de deseos" queda plano y un poco disimulado. El vendedor prefiere que el producto se añada al carrito de la compra más que a la lista de deseos.
Desconfía de quien asegure que tal o cual color es el mejor para una u otra finalidad de la página web. No existen colores mejore o peores, existen colores que funcionan mejor o peor en uno u otro entorno. Puedes guiarte por otras webs como puntos de partida, pero tendrás que probar en tu sitio y ver que efecto causan. Verás como sitios dedicados al mismo segmento de mercado o de la misma temética utilizan colores diferentes. El significado de los colores no es una ciencia exacta.

Colores: simbología
Como guía de partida (solo orientativa) aquí tienes una tabla en la que intento resumir las diferentes emociones o estados que se asocian a los distintos colores. E insisto el significado de los colores no es una ciencia exacta: si ves un botón rojo en medio de una habitación desconocida y totalmente vacía ¿lo pulsarías?
En estas fichas tienes un resumen de un recopilatorio desde diferentes sitios sobre la psicología del color. Veras un comentario y sus rasgos, tanto positivos como negativos, los sentimientos y emociones que simboliza y los efectos que puede provocar.
Negro
Positivo
- Formalidad
 - Fuerza
 - Autoridad
 - Prestigio
 
Negativo
- Tristeza
 - Dificultad
 - Depresión
 - Pesimismo
 
Simboliza
- Elegancia
 - Sofisticación
 - Poder
 - Protección
 
Provoca
- Intimida
 - Seduce
 - Da seguridad
 - Entristece
 
Blanco
Positivo
- Bondad
 - Esperanza
 - Claridad
 - Paz
 
Negativo
- Aburrido
 - Frío
 - Vacío
 - Distante
 
Simboliza
- Limpieza
 - Pureza
 - Inocencia
 - Perfección.
 
Provoca
- Refresca
 - Equilibra
 - Purifica
 - Simplifica
 
Gris
Positivo
- Equilibrio
 - Sabiduría
 - Estabilidad
 - Formalidad
 
Negativo
- Aburrido
 - Frío
 - Indecisión
 - Tristeza
 
Simboliza
- Compromiso
 - Neutralidad
 - Control
 - Práctico
 
Provoca
- Equilibra
 - Tranquiliza
 - Relaja
 - Calma
 
Rojo
Positivo
- Sexualidad
 - Valentía
 - Deseo
 - Confianza.
 
Negativo
- Ira
 - Violencia
 - Peligro
 - Agresividad
 
Simboliza
- Acción
 - Fuerza
 - Energía
 - Pasión
 
Provoca
- Alertar
 - Motivar
 - Estimular
 - Atender
 
Amarillo
Positivo
- Alegria
 - Vitalidad
 - Esperanza
 - Diversión
 
Negativo
- Cobardía
 - Engaño
 - Precaución
 - Inquietud
 
Simboliza
- Optimismo
 - Felicidad
 - Conocimiento
 - Conciencia
 
Provoca
- Inspirar
 - Divertir
 - Aclarar
 - Revitaliza
 
Azul
Positivo
- Fiabilidad
 - Paz
 - Tranquilidad
 - Honestidad
 
Negativo
- Frialdad
 - Pasividad
 - Depresión
 - Tristeza
 
Simboliza
- Seguridad
 - Confianza
 - Responsabilidad
 - Lealtad
 
Provoca
- Proteger
 - Calmar
 - Apoyar
 - Relajar
 
Naranja
Positivo
- Espontaneidad
 - Generosidad
 - Positividad
 - Creatividad
 
Negativo
- Impaciencia
 - Infantilidad
 - Superficial
 - Alerta
 
Simboliza
- Entusiasmo
 - Confianza
 - Éxito
 - Excitación
 
Provoca
- Eatimular
 - Vitalizar
 - Crear
 - Exhibir
 
Rosa
Positivo
- Intuición
 - Ternura
 - Energía
 - Optimismo
 
Negativo
- Inexperiencia
 - Debilidad
 - Inmadurez
 - Timidez
 
Simboliza
- Delicadeza
 - Dulzura
 - Protección
 - Energía
 
Provoca
- Calmar
 - Relajar
 - Liberar
 - Proteger
 
Verde
Positivo
- Generosidad
 - Esperanza
 - Prosperidad
 - Suerte
 
Negativo
- Envidia
 - Celos
 - Enfermedad
 - Inmadurez
 
Simboliza
- Armonia
 - Seguridad
 - Crecimiento
 - Salud
 
Provoca
- Relajar
 - Equilibrar
 - Animar
 - Revitalizar
 
Púrpura
Positivo
- Fantasía
 - Compasión
 - Sabiduria
 - Creatividad
 
Negativo
- Inmadurez
 - Debilidad
 - Individualismo
 - Frustración
 
Simboliza
- Espiritualidad
 - Misticismo
 - Misterio
 - Imaginación
 
Provoca
- Anima
 - Calma
 - Inspira
 - Enaltece
 
Violeta
Positivo
- Romanticismo
 - Nostalgia
 - Audacía
 - Energia
 
Negativo
- Sufrimiento
 - Muerte
 - Penitencia
 - Tristeza
 
Simboliza
- Frescor
 - Energía
 - Audacia
 - Alegría
 
Provoca
- Anima
 - Refresca
 - Introspección
 - Inspira
 
Marrón
Es el color asociado con la tierra. Se puede decir que el marrón transmite sensación de fiabilidad y estabilidad. Es un color de fuerza y carácter. Evoca seguridad y confiabilidad. Es una tonalidad cálida que se asocia con la comodidad y la naturaleza. Esa robustez no está reñida con la sofisticación. Se dice de él que es el color de la resiliencia y también de la seguridad material, pero también de lo predecible o aburrido
Positivo
- Honestidad
 - Naturaleza
 - Sabiduría
 - Salud
 
Negativo
- Fealdad
 - Tristeza
 - Aburrimiento
 - Timidez
 
Simboliza
- Fortaleza
 - Simplicidad
 - Estabilidad
 - Comodidad
 
Provoca
- Simplificar
 - Estabilizar
 - Apoyar
 - Proteger